Reportar

Cine -la infiltrada-

Fer   Fer, 55


Regístrate o inicia sesión para apuntarte

Apuntados
3
Plazas libres
17

📅 fecha 19 mar 2025

🕐 comienza 18:00

🪇 Hombres y mujeres de 45 a 65 años

Organ. Nivel 4   📈 80

🔈                    

🗺  ¿Dónde se hace?

Cantones Cines, Avenida Porto da Coruña, A Coruña, La Coruña



🌃  Punto de encuentro

Delante de la taquilla


🔤  Información

¿Quién puede asistir al evento? Cualquier persona interesada en la propuesta.

Nos encontramos delante de la taquilla la 17:45h

Al salir iremos a un local tranquilo para comentar la película desde diferentes enfoques.


Propuestas de diálogo sobre La infiltrada:


1. Ética y moralidad en la infiltración


¿Hasta qué punto es moral que alguien viva una doble vida por una causa mayor?


¿Crees que la protagonista logra mantener su identidad o acaba transformándose por su entorno?


2. El impacto psicológico de la infiltración


¿Qué efectos puede tener una misión así en la psique de una persona?


¿Cómo crees que la protagonista maneja el dilema de la lealtad entre su misión y la gente con la que convive?

3. El papel de las mujeres en el conflicto


La historia está contada desde el punto de vista de una mujer en un contexto de violencia política. ¿Cómo influye esto en la narración?


¿Notas diferencias en cómo se representa la infiltración en comparación con otras historias similares protagonizadas por hombres?

4. El contexto histórico y político.


¿Cómo refleja la película el conflicto vasco y la lucha contra ETA?


¿Crees que la historia logra transmitir una visión objetiva, o notas algún sesgo?


5. Construcción cinematográfica


¿Qué te pareció la dirección de Arantxa Echevarría? ¿Cómo influye en la experiencia?


La interpretación de Carolina Yuste ha sido muy premiada. ¿Qué te pareció su actuación?



Evento: Cine y Conversación posterior

Sala 6

Lugar después del cine: local tranquilo donde comentaremos la película con una bebida o cena.

Propuestas de diálogo:


Para enriquecer la conversación, abordaremos la película desde distintos enfoques:

1. Narrativo y cinematográfico: Análisis del guion, estructura de la historia, fotografía, banda sonora y actuaciones.

2. Filosófico y simbólico: Exploración de los mensajes ocultos, símbolos y posibles interpretaciones profundas.

3. Psicológico y emocional: Impacto en los personajes y en nosotros como espectadores. ¿Qué emociones despertó?

4. Social y cultural: Relevancia del tema en la actualidad. ¿Cómo se conecta con nuestra realidad?

5. Experiencia personal: Reflexiones sobre cómo la historia resuena en nuestras propias vidas.

Será un espacio abierto para compartir opiniones y perspectivas en un ambiente relajado. ¡Nos vemos en el cine!






✅  Apuntados



Regístrate o inicia sesión para apuntarte


📄  Comentarios